Qué es la meditación y cómo empezar: una guía para volver a ti

Qué es la meditación y cómo empezar: una guía para volver a ti. La meditación es una herramienta que nos sirve para guiar a nuestra mente para que no se distraiga con las emociones, pensamientos, ni sentimientos, sino que viva en el aquí y el ahora, viviendo conscientemente el presente, fluyendo con lo que sucediendo (muchas veces no podemos cambiar la situación, pero sí la forma de como reaccionamos ante lo que sucede).

ESPIRITUALIDADAMOR PROPIO

Pauli

8/10/20205 min read

Vídeo taller práctico, aprende a meditar desde 0

¿Qué es la meditación?

Es una herramienta que nos sirve para guiar a nuestra mente para que no se distraiga con las emociones, pensamientos, ni sentimientos, sino que viva en el aquí y el ahora, viviendo conscientemente el presente, fluyendo con lo que sucediendo (muchas veces no podemos cambiar la situación, pero sí la forma de como reaccionamos ante lo que sucede). Al vivir conscientemente, podemos tomar mejores decisiones, somos más compasivos: juzgamos menos a los demás y a nosotros mismos. Así mismo, nos permite encontrar un equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu para lograr vivir una vida plena.

Para mí, la meditación es un estilo de vida, una conexión sagrada con mi alma y espíritu, que me permite vivir desde mi verdadera esencia.

Muchas veces hemos escuchado que meditar es dejar la mente en blanco, esto es una idea errónea, ya que no podemos parar a la mente pensante tan fácilmente. Esta idea lo único que hace es que las personas se frustren cuando comienzan a meditar ya que no consiguen dejar la mente en blanco y que desistan de la idea de meditar.

Lo que debemos hacer cada vez que nuestra mente se empiece a distraer con un pensamiento, es volverla a traer al momento presente a través de nuestra respiración, observando conscientemente el proceso de inhalación y exhalación.

Otra manera de mantenernos en el presente es repetir un mantra (mantra, es una palabra sagrada que tiene un gran efecto en nuestro cuerpo físico y sutil) y así lograremos clamar la mente.

Cuando ya llevemos una práctica constante de meditación, vamos a poder tener un espacio mayor entre pensamiento y pensamiento, una mente más calmada y es allí en ese espacio, donde vamos a poder conectar con nuestra verdadera esencia.

¿Cuáles son los beneficios de la meditación?

  • Baja los niveles de estrés, cambia el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y la neuroplasticidad del cerebro.

  • Cuánto más medites, más fortalecerás tu cerebro (sucede lo mismo que cuando vas al gym a ejercitar tus músculos) refuerzas las áreas del cerebro que influyen en las emociones, la atención, el aprendizaje, la memoria y que te permiten tener un mayor bienestar en tu vida.

  • Te ayuda a reducir la frustración, la depresión y el dolor. Por otro lado, te permite ser más compasiva(o), más feliz, creativa(o), aumenta tu capacidad de aceptación y de tolerancia.

  • Retrasa el envejecimiento celular.

  • Aumenta tus niveles energéticos.

  • Te permite avanzar en tu camino espiritual, teniendo más unidad entre cuerpo, mente y alma.

  • Amplia tu conexión con tu intuición, con tu verdadera esencia y poder personal.

  • Así mismo, te ayuda a llevar mejor las diferentes etapas del duelo.

Beneficios de la meditación
Beneficios de la meditación

Cómo meditar paso a paso

Postura para meditar

  • Primero que todo, debemos encontrar un lugar tranquilo donde nadie nos interrumpa, a ser posible, si es complicado, podemos levantarnos 10 minutos antes, para aprovechar que todo esta en calma.

  • Debemos adoptar una postura cómoda, puede ser sentados sobre una esterilla (mat), sobre un cojín con las piernas cruzadas o en una silla, si te cuesta sentarte en el suelo, la espalda debe estar recta (no debes recostarte en el respaldo).

  • El mentón debe estar un poco recogido, la coronilla apuntando hacia el cielo, la lengua pegada en el paladar detrás de los dientes y la mirada con los ojos cerrados en el entrecejo.

  • Si nos acostamos, las piernas deben estar abiertas al ancho de las caderas y los brazos reposando a cada lado del cuerpo. Esta posición no es muy aconsejada al principio pues nos podemos quedar dormidos.

  • Es muy importante relajar nuestro cuerpo, vigilar, que los hombros, el cuello, la cara no estén tensionados.

Mujer meditando, guía para meditar
Mujer meditando, guía para meditar

Establece una intención

  • Antes empezar a meditar, es bueno establecer una intención, está puede variar según la meditación, puede ser: mantenerte presente, sentir paz, conectar contigo misma(o), recibir guía, protección divina, lo que desees obtener.

Escoge el tipo de meditación

  • La meditación puede ser: tipo mindfulness, es decir de atención plena y como el escaneo corporal, de respiración consciente, o de visualización guiada, en el área de meditaciones guiadas, tengo varias que te pueden servir.

  • Cuando estamos empezando a tener una práctica meditativa, yo recomiendo usar las meditaciones guiadas, pues nos conducen a la relajación de una manera más fácil, también podemos meditar repitiendo un mantra, por ejemplo: Sat (Verdad) Nam (identidad) para recordarnos que tenemos una identidad auténtica y que somos parte de una verdad suprema, al inhalar decimos Sat y al exhalar Nam.

Debes tener una mente abierta

  • Es importante que tratemos de mantenernos concentrados en lo que estamos haciendo, pero sin esperar que nuestra mente se quede en blanco, pues vamos a seguir teniendo pensamientos y está bien, simplemente lo que debemos hacer es volver a conectar con nuestra respiración cada vez que nos distraigamos y poco a poco iremos teniendo más espacios de calma mental, en el que podremos conectar con nuestra verdadera esencia.

Tips para sacarle mejor provecho a tus meditaciones

  • Primero que todo, debes tomar consciencia que la meditación es una práctica importante para  ti, ya que te va a ayudar a sentir mejor, a ver más allá de tus pensamientos y de tu cuerpo físico, a conectar con tu sabiduría interna e intuición y por tanto merece la pena darle prioridad en tu vida. 5 minutos diarios de meditación pueden tener un gran impacto en tu vida.

  • Es importante que fluyas con la meditación, que la sigas y que enfoques tu atención en tu respiración, para que puedas conectar con tu paz interior, con la sabiduría de tu cuerpo.

  • Es primordial que tengas una mente abierta, una mente de principiante, sin expectativas.

  • Sé amable contigo misma, todo es un proceso y lleva tiempo. Lo bueno es que con la práctica irás avanzando y conectando aún más con tu cuerpo.

  • No todos los días son iguales, a veces nuestra mente está más inquieta, así que paciencia. No hay meditación mala, la mente es la que quiere poner etiquetas, todo tiempo que te regales es maravilloso y trae muchos beneficios para ti y las personas a tu alrededor.

  • Después de meditar, es bueno que explores cómo te sientes y tratar de llevar estas sensaciones de paz, calma, gratitud y amor a tu día a día.

  • Y por último, debes tratar de meditar todos los días, así sea por 5 minutos e ir incrementando el tiempo gradualmente, según lo vayas sintiendo, tu intuición te irá guiando.

Deseo de corazón que esta información te sea útil.

Te invito a que empieces a incorporar una práctica meditativa a tu rutina. Lo ideal sería hacerlo cuando te despiertes o antes de ir dormir para que puedas conectar más fácilmente con tu inconsciente, pero sino te va bien, puedes buscar una hora que se adapte mejor a tus necesidades.

Si lo deseas puedes ver el vídeo explicativo para que empieces a practicar la meditación.

Como siempre toma solo lo que resuene con tu corazón, tu mejor guía.

Un abrazo de luz y amor,

Pauli